domingo, 22 de mayo de 2011

Danza contemporánea

imagen tomada de google.com

Hace una semana asistí a un evento cultural, aquí en la ciudad de Mexicali. El evento era una danza contemporánea, expuesta en el teatro de la Universidad Autónoma  de Baja California.
La danza era Entre Fronteras, Péndulo Cero. Debo admitir que fue una experiencia un poco extraña, nunca había asistido a un evento de este tipo, tenía la noción de lo que era, pero nunca me imaginé que la presentación a la que asistí sería así.
El tema era el de las fronteras, como las fronteras separan a las personas, es una barrera para estar en el lugar donde deseamos. Se demostraba mucho dolor por medio de los movimientos golpeados, por los pasos en el piso y los gritos.  Pero al final de la presentación me gusto el mensaje, tal vez existan fronteras entre los países pero no en el cuerpo., con el podemos expresar todo lo que queramos, las fronteras no existen en nuestros sentimientos y pensamientos, esos son libres y se pueden expresar como y cuando lo deseemos.
Me quedo con una muy grata experiencia, si volvería asistir a una danza contemporánea pero buscaría que el tema fuera distinto, algo más de libertad, más alegre, donde salga con un sentimiento de entusiasmo y no de frustración.

Espacios culturales.

Imagen tomada de google.com


Todas las ciudades tienen algo en especial, algo que las hace únicas y diferentes a las demás. Esto es porque cada ciudad tiene su propia historia y cultura, aunque se encuentren en el mismo país, incluso en el mismo Estado, su cultura es muy diferente. Por esta diferencia en las ciudades, cada una cuenta con sus propios espacios culturales, donde sus residentes y visitantes pueden asistir para apreciar las diferentes muestras culturales que se exponen.
En la ciudad de Mexicali, Baja California contamos con varios espacios culturales, los cuales son muy enriquecedores y que vale la pena visitar. Por mencionar algunos encontramos:
  • ·     Casa de la cultura: cuenta con un teatro interior y exterior, también se importan clases de diferentes habilidades artísticas.
  • ·       Galería de arte de la ciudad: se exponen diferentes obras, ya sea de pintores locales o regionales.

  • ·     Centro estatal de las artes: eventos culturales por excelencia, cuenta con sala de exposición, sala de conferencias, audiovisual, foro experimental, teatro al aire libre y también se imparten cursos de diversas disciplinas artísticas como dibujo, pintura, música, teatro, danza, escultura, etc. Es uno de los espacios culturales más completos de la ciudad.
  • ·       Sala IMAX: se exponen películas de gran interés.
  • ·   Cine: es un atractivo para los visitantes que se puede tomar como diversión, pero también exhiben películas con temas de interés, que hablan sobre la sociedad.

Cualquiera de estos lugares es una excelente opción para salir de la rutina de diversión a la cual estamos acostumbrados. Tal vez asistir una vez a la semana a uno de estos lugares será de gran ayuda para enriquecer nuestra cultura y aprender algo nuevo.