miércoles, 23 de febrero de 2011

Maneras de ver la vida.


La vida es un regalo que, en mi religión, Dios nos dio y debemos aprovecharla día con día, haciendo el bien, siendo felices, dándole al tiempo un valor, demostrando amor a las personas que quieres y sobre todo disfrutando a la familia, pero no todas las personas piensan así.
Cada persona tiene un pensamiento diferente de la vida, esto se debe a su cultura, de como fueron criados, que les inculcaron desde pequeños, que valores son mas importantes y sobre todo para que vinieron a este mundo.
Si tomáramos a un grupo de personas y les preguntáramos sobre la vida, todos nos darían respuestas diferentes, porque nadie fue criado de la misma manera, bueno, se podría decir que los hermanos si, pero más sin embargo cada quien tiene su propia visión de la vida, de lo que quieren hacer con ella y que es lo mas importante para su persona.
A mi parecer todas las personas tienen una finalidad en sus vidas, queremos lo mejor siempre, la mayoría de las personas buscan estudiar lo que les gusta para así tener un buen trabajo, estabilidad económica, una familia, pero creo que lo que más queremos en esta vida es tener amor y siempre andamos en busca de la felicidad, aquello que nos llene de alegría, ya sea haciendo algo o simplemente pasando nuestros días con alguien.
Hay otras personas que el amor y felicidad no son cosas primordiales en su vida, son personas ambiciosas que nunca están conformes con lo que tienen, siempre andan de busca de más y no les importa afectar la vida de otros para obtener lo que quieren, en mi opinión, este tipo de personas no pueden llegar a un punto de su vida donde sientan que están satisfechos.
El lugar donde vives también influye en este tipo de pensamientos, por ejemplo en los pueblos las personas somo más de pasar el tiempo tranquilos y con nuestras familias, en cambio en las ciudades la personas viven una vida muy estresante y ven poco a su familia.
Para concluir, cada persona va decidir como vivir su vida, a pesar de que te digan como hacerlo al final vas elegir lo que tu creas que es mejor.


martes, 22 de febrero de 2011

Los regionalismos

Ahora que radico en la ciudad de Mexicali, BC me he dado cuenta de que todas las personas hablamos diferente. Ya alguna vez en una clase de español me habían explicado sobre las diferencias al momento de hablar entre con personas de otras partes, los llamados regionalismos.
Los regionalismos son las diferentes maneras de llamar a las cosas dependiendo del lugar donde te encuentres, si muchas veces dentro de la misma ciudad tenemos diferentes nombres para las cosas, ahora si nos vamos a otra parte.
Poniendo de ejemplo mi pueblo de donde vengo que es Caborca, Sonora y a Mexicali, BC, encuentro varias diferencias al momento de hablar, por ejemplo:
  1. Novio/Jaino
  2. Curas/Curadon
  3. Muchachas/Niñas
  4. Chamacos/Niños
  5. Saldo/Credito
  6. Padre/Chilo
  7. Dar la vuelta/ Echar un roll
  8. Tienda/Supermercado
  9. Vagabundo/Tecato
  10. Frituras/Papas
En mi experiencia, es bastante difícil acostumbrarte a estas diferencias al hablar, ya que, muchas veces tienes que aguantar burlas de los demás, pero al mismo tiempo es interesante porque aprendes de los demas de igual manera que ellos aprenden de ti. También, aveces usamos las mismas palabras pero con acentos o entonación diferentes, por ejemplo, al momento de pronunciar la CH, los de Sonora la pronunciamos con mayor acento que los Californianos.
Para concluir, siempre hay que estar consciente de que no todos hablamos igual o les llamamos a las cosas de la misma manera, cuando vayamos a otra ciudad hay que ir con la mentalidad de que todos los días se puede aprender algo nuevo, algo tan simple como otras palabras.

lunes, 21 de febrero de 2011

Trafico

En las grandes ciudades el trafico es uno de los principales problemas que enfrentan. Los automovilistas son descuidados y no respetan las señales y mucho menos los limites de velocidad. La mayoría de los conductores piensan que tienen más derechos que los peatones y nunca son cuidadosos con ellos. Las personas siempre andan apuradas queriéndole ganar al semáforo, no toman el tiempo necesario para llegar a su destino. Por todo esto es muy común los accidentes automovilísticos, muchos de ellos son fatales que ocasionan la muerte de las personas. Es triste ver como por descuidos las personas pueden perder la vida en un segundo, por ejemplo, cuando se va hablando por celular, las mujeres maquillándose, la música a muy alto volumen, platicando, etc.
En la ciudad de Mexicali, B.C los accidentes de este tipo se ven casi a diario, casi siempre porque los conductores andan fuera del limite de velocidad, van descuidados conduciendo o simplemente porque se pasan el semáforo cuando esta en luz roja. Es debido aclarar que hasta en las pequeñas localidades pueden pasar este tipo de accidentes, ya que, no es necesario vivir en una ciudad grande para ir descuidado al momento de manejar.
Debemos de ser más cuidadosos y responsables al momento de manejar, hay que tener en cuanta la responsabilidad que trae agarrar un carro y siempre andar alertas de las acciones de los demás carros.


martes, 15 de febrero de 2011

San Valentin

El día de ayer fue San Valentín, un día que nos llena de emoción, especialmente a las mujeres, es cuando demostramos a todos cuento los queremos y hasta gastamos por tal de darles algún detalle, pero, ¿Porqué solo lo hacemos el 14 de febrero?
Este día es muy celebrado por las personas, tanto como si fuera navidad, pero las personas que mas lo celebran son los jóvenes, ya sea con amigos o con una persona en especial. Como todas las fechas especiales se celebran de diferente forma dependiendo de donde vivas, este fecha es igual. Aquí en Mexicali en la universidad es un día bastante parecido a los demás, pero en cambio, de donde yo vengo, Caborca, Sonora es un día donde hasta se suspenden horas, la rondalla de la escuela anda por las aulas llevando serenatas y rosas y en la noche la escuela organiza un baile donde todos se divierten y hay un ambiente de amista y amor.
Creo que es importante demostrarles a las personas que quieres todos los días lo importantes que son y cuanto aprecias su presencia en tu vida, no es necesario gastar en cosas ostentosas para poder demostrar los sentimientos.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Coyotas





COYOTAS
Dependiendo del lugar donde nos encontremos las cosas varían, desde cosas complejas hasta cosas que en algún momento nos parecieron insignificantes, pero, al hacernos falta nos damos cuenta cuanto en verdad las apreciamos.
Una de las cosas que varían mucho de ciudad a ciudad es la comida. A pesas de estar en México cada región tiene sus comidas y postres tradicionales. Un ejemplo de esto seria la carne asada. En Sonora la carne es de mucha más calidad, ya que, es carne CEDASA y para los que somos originarios de esta región tenemos el paladar impuesto a saborear carne de excelente calidad que ya ninguna otra carne nos parece igual. Pero, por mencionar un ejemplo de postres tradicionales están las coyotas. Antes de mudarme a Baja California yo no sabia lo buenas que eran la coyotas hasta que me hicieron falta. En el actual Estado donde vivo las coyotas no tiene nada de parecido a las de Sonora, pero, lo más curioso de todo esto, es que los mismos residentes de BC están conscientes de esto y a pesar de que no crecieron comiendo coyotas de Sonora, a ellos les encanta y son felices cuando se les traen coyotas como regalo.