Ahora que radico en la ciudad de Mexicali, BC me he dado cuenta de que todas las personas hablamos diferente. Ya alguna vez en una clase de español me habían explicado sobre las diferencias al momento de hablar entre con personas de otras partes, los llamados regionalismos.
Los regionalismos son las diferentes maneras de llamar a las cosas dependiendo del lugar donde te encuentres, si muchas veces dentro de la misma ciudad tenemos diferentes nombres para las cosas, ahora si nos vamos a otra parte.
Poniendo de ejemplo mi pueblo de donde vengo que es Caborca, Sonora y a Mexicali, BC, encuentro varias diferencias al momento de hablar, por ejemplo:
- Novio/Jaino
- Curas/Curadon
- Muchachas/Niñas
- Chamacos/Niños
- Saldo/Credito
- Padre/Chilo
- Dar la vuelta/ Echar un roll
- Tienda/Supermercado
- Vagabundo/Tecato
- Frituras/Papas
En mi experiencia, es bastante difícil acostumbrarte a estas diferencias al hablar, ya que, muchas veces tienes que aguantar burlas de los demás, pero al mismo tiempo es interesante porque aprendes de los demas de igual manera que ellos aprenden de ti. También, aveces usamos las mismas palabras pero con acentos o entonación diferentes, por ejemplo, al momento de pronunciar la CH, los de Sonora la pronunciamos con mayor acento que los Californianos.
Para concluir, siempre hay que estar consciente de que no todos hablamos igual o les llamamos a las cosas de la misma manera, cuando vayamos a otra ciudad hay que ir con la mentalidad de que todos los días se puede aprender algo nuevo, algo tan simple como otras palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario