viernes, 3 de junio de 2011

Música y danza

La música en cualquier parte del mundo es música y se puede interpretar de muchas maneras diferentes. La música es el medio por donde expresamos todos nuestros sentimientos, ya sean de amor, enojo, coraje o felicidad. Es un idioma mundial, al momento de escuchar una canción o simplemente la melodía aunque no sea en tu idioma puedes saber más o menos lo que se quiere expresar. Todos tenemos la inteligencia musical en nosotros, solamente que uno más desarrollada que otros, pero con esfuerzo y empeño todos podemos hacer música de algún tipo. La música nos sirve para liberarnos para sacar todo lo que traemos dentro, aparte la música va tomada de la mano con el baile. Con el podemos interpretar lo que dice una canción por medio de los movimientos de nuestro cuerpo. Muchas personas utilizan estas dos maneras de expresión para relajarse y pasar un rato tranquilo. Al igual en las ciudades hay muchas partes donde asistir a eventos de  danza y música, es bueno aprovecharlos e enriquecer nuestra cultura.
imagen tomada de google.com

Homosexualidad

imagen tomada de google.com

En este mundo hay hombres y  mujeres para que algún día estas personas se junten y procreen para que la existencia en el mundo no se extinga, pero ahora en la actualidad esto ya no es mas así. Siguen naciendo hombres y mujeres pero al paso del tiempo mucho de ellos cambian su sexualidad al sexo opuesto. Antes se veía como algo horrible e impuro que las personas fueran homosexual y todavía se animaran a publicarlo, pero ahora en nuestros tiempos, el homosexualismo es lo más común, aunque todavía hay personas que se sienten ofendidas por ser algo tan liberal y hay otras que aceptamos las diferencias de las demás personas y aprendemos a vivir y convivir con ellas como lo que son, personas y no seres extraños.

En lo personal, tengo amigos y amigas homosexuales, son personas normales, que quieren vivir la vida igual que los heterosexuales. Aprendí que no todas las personas somos iguales, que cada quien fue creado de una manera diferente y si nos negamos aceptar estas diferencias entre nosotras la vida es más pesada y solo dañas a los demás y a ti mismo.
A causado mucha polémica que en algunos Estados de México sea haya legalizado el matrimonio entre personas homosexuales, porque ya casados es más fácil que puedan tener una familia y criar hijos, pero las personas lo ven como si fueran a criarlos homosexuales, pero esto no es así, estas personas saben que cada quien elige al final de cuanta su sexualidad sin importar el aparato reproductor que te haya tocado, a nadie se le obliga a cambiar su sexualidad, esto se hace porque la persona lo quiere, siente que así es y así es más feliz. 

Adicciones

Las adicciones es algo que siempre ha existido y que va seguir existiendo. Este problema no respeta edad, sexo, estatus social o religión. Las personas que caen en alguna adicción sufren mucho pero igual sufren los que están a su alrededor, a veces sufren más ellos porque ven como la persona se destruye todo por un vicio. La mayoría de las personas caen en las adicciones porque tienen problemas y no saben cómo salir de ellos, muchos dices que solo van a probar que solo va ser una vez pero luego se quedan sumergidos y no saben cómo salir. La película Sin Límite es un claro ejemplo de todo esto. Su personaje principal comienza a tomar una pastilla para salir de un pequeño problema que tiene pero queda atrapado en ella, necesita de esa pastilla todos los días, siente que sin ella nada le sale bien, ella es ahora quien comienza a controlar su vida. Tiene éxito en al ámbito laboral, pero después se da cuenta que su adicción lo está matando poco a poco, llega al punto donde su novia prefiere dejarlo. Me gustó mucho esta película porque no tiene un final feliz como todas las demás de este tipo, al contrario la persona se queda adicta a esa pastilla y asi aprende a sobrellevar su vida, pero esto es malo, toda adicción es mala para nuestra salud, el abuso de cualquier sustancia nos mata poco a poco. Hay que trabajar día con día para que las nuevas generaciones aprendan que no es bueno consumir productos adictivos, que hay mejores soluciones para nuestros problemas, que siempre va a ver alguien que nos ayude y que nos escuche, la adicción solo arregla el problema por un rato pero cuando se te baja el afecte el problema sigue ahí esperándote.
imagen tomada de google.com

Cultura ambiental

Imagen tomada de google.com

El medio ambiente es nuestro aliado en la vida, es quien nos mantiene vivo y nos seguirá manteniendo si lo sabemos cuidar. En todas las ciudades hay contaminación, se supone que las ciudades grandes están más contaminas y hay más basuras, pero Mexicali para mi es la excepción. Me he dado cuenta que a pesar de ser capital y tener muchos habitantes es una ciudad muy limpia a compasión de otras capitales. Mexicali es una ciudad donde te puedes encontrar áreas verdes y limpias, al igual te puede encontrar todo lo contrario pero no con tanta frecuencia como en otras partes. Sus habitantes tienen la cultura de cuidar el medio ambiente, a pesar de que es una ciudad de México donde no estamos muy acostumbrados a esto. Es bueno que poco a poco en todas las ciudades las personas adopten la cultura de no tirar basura, de cuidar el agua, cuidar nuestras áreas verdes y hacer un mejor uso de la energía eléctrica. Tal vez lo que haga falta es comenzar hacer uso del reciclaje de la basura, aprender a separarla bien y que se implementara en todos los lugares. Si todos ponemos de nuestra parte esto se puede logar y así nuestra ciudad estaría más limpia, lo cual es muy bueno para nuestra salud.

Hipnotismo

Tuve la oportunidad de asistir a un evento del hipnotizador Jon Milton en la ciudad de Mexicali la semana pasada. Fue una experiencia muy buena y divertida. Al comienzo yo iba con la mentalidad de que eran puras mentiras que las personas se hacían las dormidas y que les gustaba dar espectáculos pero al final salí con otra idea muy diferente. Primero nos dio una plática sobre lo que era hipnotizar y como se logra, después comenzó con el proceso de hipnotizar y ahí fue cuando mi manera de pensar cambiar. Yo me sometí al proceso, se siente muy raro, todo tu cuerpo se comienza a dormir, se sienten las manos pensadas, llega un punto donde ya no te acuerdas de nada. Cuando te despiertas es como si el tiempo no hubiera pasada, cuando yo me desperté lo hice gritando y cuando él decía que nos volviéramos a dormir me dormía sin saber porque, esto me pasó varias veces pero al final me volví a despertar y puse todo mi esfuerzo para no volverme a dormir. No me arrepiento de haberlo intentado porque fue algo diferente que tal vez algún día lo vuelva hacer. Recomiendo este espectáculo cultural cuando llegue a su ciudad, es una manera de aprender algo diferente, saber en realidad que es ser hipnotizado, darse cuenta que no es algo ficticio, aparte de todo esto pasas un buen rato con amigos, te distraes del mundo, te relajas y sales de la rutina diaria de la vida.

domingo, 22 de mayo de 2011

Danza contemporánea

imagen tomada de google.com

Hace una semana asistí a un evento cultural, aquí en la ciudad de Mexicali. El evento era una danza contemporánea, expuesta en el teatro de la Universidad Autónoma  de Baja California.
La danza era Entre Fronteras, Péndulo Cero. Debo admitir que fue una experiencia un poco extraña, nunca había asistido a un evento de este tipo, tenía la noción de lo que era, pero nunca me imaginé que la presentación a la que asistí sería así.
El tema era el de las fronteras, como las fronteras separan a las personas, es una barrera para estar en el lugar donde deseamos. Se demostraba mucho dolor por medio de los movimientos golpeados, por los pasos en el piso y los gritos.  Pero al final de la presentación me gusto el mensaje, tal vez existan fronteras entre los países pero no en el cuerpo., con el podemos expresar todo lo que queramos, las fronteras no existen en nuestros sentimientos y pensamientos, esos son libres y se pueden expresar como y cuando lo deseemos.
Me quedo con una muy grata experiencia, si volvería asistir a una danza contemporánea pero buscaría que el tema fuera distinto, algo más de libertad, más alegre, donde salga con un sentimiento de entusiasmo y no de frustración.

Espacios culturales.

Imagen tomada de google.com


Todas las ciudades tienen algo en especial, algo que las hace únicas y diferentes a las demás. Esto es porque cada ciudad tiene su propia historia y cultura, aunque se encuentren en el mismo país, incluso en el mismo Estado, su cultura es muy diferente. Por esta diferencia en las ciudades, cada una cuenta con sus propios espacios culturales, donde sus residentes y visitantes pueden asistir para apreciar las diferentes muestras culturales que se exponen.
En la ciudad de Mexicali, Baja California contamos con varios espacios culturales, los cuales son muy enriquecedores y que vale la pena visitar. Por mencionar algunos encontramos:
  • ·     Casa de la cultura: cuenta con un teatro interior y exterior, también se importan clases de diferentes habilidades artísticas.
  • ·       Galería de arte de la ciudad: se exponen diferentes obras, ya sea de pintores locales o regionales.

  • ·     Centro estatal de las artes: eventos culturales por excelencia, cuenta con sala de exposición, sala de conferencias, audiovisual, foro experimental, teatro al aire libre y también se imparten cursos de diversas disciplinas artísticas como dibujo, pintura, música, teatro, danza, escultura, etc. Es uno de los espacios culturales más completos de la ciudad.
  • ·       Sala IMAX: se exponen películas de gran interés.
  • ·   Cine: es un atractivo para los visitantes que se puede tomar como diversión, pero también exhiben películas con temas de interés, que hablan sobre la sociedad.

Cualquiera de estos lugares es una excelente opción para salir de la rutina de diversión a la cual estamos acostumbrados. Tal vez asistir una vez a la semana a uno de estos lugares será de gran ayuda para enriquecer nuestra cultura y aprender algo nuevo. 

miércoles, 27 de abril de 2011

El hábito de leer

Imagen tomada de google.com

Cuando lees amplias tu cultura, lenguaje, se te abre el mundo  y sobre todo tienes más temas de conversación con las personas, sabes de que se puede hablar o como dar un buen comentario porque tienes muchos conocimientos adquiridos por medio de la lectura.
Leer es conocer más allá de lo que está a tu alcance, por medio de la lectura puedes saber cómo son las otras culturas, conocer otros países, o simplemente nuevas palabras. Hay muchos tipos de lecturas, no necesariamente son los libros aburridos, puedes buscar un libro que sea una historia, ya sea de amor, terror, suspense, etc. Hay que leer temas que nos llamen la atención para que todos los días tomes unos 20 minutos de tu tiempo con gusto para leer y al mismo tiempo sirve para relajación.
En México nos deberían de inculcar desde pequeños este hábito de lectura, como en Estados Unidos que en las escuelas tienen su clase de lectura, pero no nomas leer por leer, si no aprender a comprender y analizar las lecturas para que en verdad nos quede algo bueno de ellas. Creo que esto se debe de inculcar en nuestras casas y reforzar en la escuela.

Identidad cultural del noroeste de México

Imagen tomada de google.com

México es un país muy extenso, por lo tanto, cuenta con muchas culturas diferentes dentro de su territorio. Cada cultura tiene sus costumbres, ya sea en la manera de vestir, comer o hablar pero todas son bonitas y tienen lo suyo.
Si tomamos el centro de México y la zona noroeste veremos que hay muchas diferencias a pesar de encontrarse dentro del mismo país, esto se debe a la gran distancia que hay entre estos Estados. Se puede decir que tienen muchas diferencias, pero la más marcada es la diferencia en las costumbres, sus celebraciones.
Las personas del centro de México son más patrióticas, celebran más el 15 de septiembre por ejemplo, esto se debe a que en esta zona se vivió todas las guerras por la independización de nuestro país. Hay más monumentos históricos y museos que representan todo este movimiento armado. En  cambio, en el noroeste no encontramos nada de esto, cuando paso todo lo de la independencia la zona estaba casi desierta, por eso nosotros no tendemos tanto a sentir ese fervor mexicano y esas ganas de gritar “Viva México”.
En el noroeste no nacieron muchas culturas que hayan marcado a México, solo hay culturas que marcaron la misma región y que en muchos casos siguen vivas, pero, en el centro ahí es la cuna de todas las culturas que marcaron a México, se podría decir que gracias a esas culturas somos lo que somos, por ellas tenemos estas tradiciones tan peculiares, como alabar a los muertos. Por todo esto los del noroeste somos más apegados a festejas tradiciones Norteamericanas, por su cercanía con el país.
Se podrían analizar muchos puntos de que porque somos tan diferentes las personas que vivimos en las zonas mencionadas, pero creo que esos son los dos aspectos más importantes.

domingo, 3 de abril de 2011

Marcas

Cuando vamos de compras siempre entramos a tiendas bonitas, que se vean elegantes y que te llamen la atención. Las personas compran más que nada una marca, es en lo primero que se fijan cuando van de comprar y ya después en el precio.
Ahora las personas son más superficiales y cuando te miran, lo que miran en sí, es la ropa que traes puesta, lo que usas y como lo usas. Muchas veces se compran cosas nomas por la marca y no tanto por la calidad o gusto, solamente porque es algo que todos traen y que está a la moda. Pero ¿Por qué ser iguales que los demás? La mayoría de las personas compran esa marca porque alguien más la trae, no soy originales, es inexplicable ese afán de andar todos con la misma ropa y las mismas marcas.
Es triste ver como hay personas que se pueden gastar miles de dólares en una bolsa o un reloj cuando hay muchas otras personas que no tienen nada que comer y mucho menos unos zapatos. Pienso que deberíamos de ser mas consientes sobre lo que gastamos y en que lo gastamos. Casi siempre compramos por el simple hecho de comprar y no porque necesitemos las cosas, solo para sentirnos bien y desenfadarnos. Esto es más común en las mujeres, ya que, cuando uno está depresivo o triste saca todos estos sentimientos yendo de compras, como que es una manera de levantar la autoestima.
Para finalizar, hay que pensar antes de gastar, y ver que hay cosas más baratas que son iguales que efectivas y tal vez mucho más originales que las que todo mundo trae. Hay que intentar ser diferentes y no seguir a los demás, si no a nosotros mismos.
marcas de ropa de 3
imagen tomada de google.com

viernes, 1 de abril de 2011

Diversion

foto tomada de google.com

En todas partes del mundo, hasta en los pueblo más pequeños y que se podrían decir insignificantes, hay momentos de estrés en las personas, no es necesario vivir en una ciudad grande para sentirlo, por lo tanto, todas las personas necesitan ese momento de relax y diversión a la semana.
Yo pensaba que la diversión era igual en todas partes pero hace meses que me mude de ciudad me di cuenta que no tiene nada que ver la manera en que antes me divertía a la forma en que ahora lo hago.
Antes mi diversión era ver películas en mi casa con mis amigos, comiendo botanas y sobre todo no podía faltar en el centro de la mesa el delicioso guacamole. También salía con mis amigos o muchas veces con familia a la plaza a dar la vuelta, comprábamos cena o algo ligero para entretenernos. Los domingos, en la mañana o tarde, las personas acostumbran ir a misa a dar gracias a Dios por la semana que nos brindó; y así, se pasaban los fines de semana en mi pueblo.
Pero ahora que vivo en la ciudad de Mexicali aquí las personas usan diversión muy diferente. Los jóvenes salen de fiesta los fines de semana, van a antros y toman bebidas embriagantes. Se podría decir que lo más tranquilo que hacen es ir al cine.
Como se puede ver, ya sea en un pueblito o en una ciudad, la gente siempre busca la manera de divertirse, es la mejor manera de disfrutar el fin de semana, de convivir con los amigos y familia, incluso de conocer a más personas.

jueves, 31 de marzo de 2011

12 de Diciembre

En mi blog anterior hable sobre las culturas que hay en México comparadas con las de EUA, las cuales vimos tienen un parecido, pero olvide mencionar una muy importante, la cultura que tienen los mexicanos de adorar a muchos santos pero muy especialmente a la virgen María.
El día de la virgen María es el 12 de Diciembre. Por costumbre la mayoría de las mujeres que dan a luz una niña ese día le ponen María Guadalupe y si no por lo menos uno de los dos nombres. Es considerado como un honor y orgullo llamarse como la santa madre. Esta celebración es especial en toda México, pero muy especialmente en el centro porque los Estados del norte día a día van adoptando más la cultura de su país vecino.
En el centro de México celebran el día haciendo peregrinaciones hasta la basílica del DF, hacen concierto en la basílica, en fin la mayor actividad se lleva  a cabo en este recinto sagrado. Pero también muchas familias lo celebran en sus casas con una cena pero sobre todo dando gracias a la virgen María por toda la ayuda, bendiciones, esperanza y fe que les brindo en sus problemas o peticiones.
En Caborca, Sonora se celebra este día con misa en todas las iglesias a muchas horas del día, aparte que mucha gente va al cerro de la virgen, en este cerro se encuentra una imagen de la virgen pintada en la roca la cual cuenta con una capillas y unas escaleras en el cerro para que las personas se puedan subir a darles gracias. También ponen banda y le cantan las mañanitas y otras canciones hermosas dedicadas a ellos.
En lo personal, mi familia celebra el día de la virgen, ya que es un tradición que mi abuelita por parte de mi mamá nos enseñó porque ella era una persona muy devota aparte tuvo la gran bendición de tener una hija que nació el día de la virgen.
Imagen tomada de google.com

miércoles, 30 de marzo de 2011

Diversidad e identidad cultural.

Imagen tomada de google.com

Como ya sabemos alrededor del mundo hay muchas culturas diferentes. Se puede decir que hasta en una misma ciudad encontramos demasiadas culturas diferentes. Todas las culturas tienen sus orígenes y por algo fueron creadas, incluso hay culturas que son la mezcla de otras.
En México contamos con una gran gama de culturas, ya que, hay  una gran variedad de pueblos indígenas con culturas y costumbres que solo ellos practican. En México la cultura es algo que defendemos mucho, somos personas que nos apasionamos por nuestra cultura y nos gusta compartirla.  La cultura la vamos transmitiendo de generación en generación. Entonces se puede decir que contamos con una diversidad cultural a gran escala.
La cultura del mexicano es festejar los días más importantes, como días patrios por ejemplo: el día de la independencia de México que es en Septiembre, las escuelas dan el día libre y muchos negocios cierran. También se celebra con un desfile en las principales calles de las ciudades. Otro día que celebramos y que en particular me gusta mucho es el 2 de Noviembre. Este día todos los mexicanos celebramos el “Día de Muertos”, vamos a los panteones y ahí adornamos y limpiamos las tumbas de nuestros seres queridos que ya no están con nosotros, se hace el tradicional pan de muerto y antojitos mexicanos. Muchas familias acostumbras poner altar de muerto, aquí pones cosas personales de la persona fallecida.
En EUA se puede decir que también tienen estas dos celebraciones mencionadas en México. Su día patrio más importante es el 4 de Julio donde las escuelas tampoco trabajan al igual que muchos negocios. Ellos celebran “Halloween”, que es como nuestro día de muertos. Ellos se disfrazan de diferentes personajes y salen a las calles tocando puertas donde piden dulces o también hacen  bailes de terror.
En lo personal, yo soy una persona que toma de cada cultura lo que más me gusta. Esto lo comencé hacer debido a que tuve la experiencia de vivir un tiempo en EUA, entonces aprendí a combinar mi cultura mexicana con la cultura del nuevo país. En sí, puedo decir que soy una persona que no tiene una identidad cultural bien definida.

lunes, 28 de marzo de 2011

El machismo

Hace muchos años la sociedad trataba de manera diferente a las personas. Antes se hacía mucha distinción entre el hombre y la mujer. Para empezar el hombre contaba con muchos más derechos que las mujeres, se tenía la creencias que las mujeres no servían para nada, bueno solo para tener hijos y encargarse de las labores domésticas, y para terminar, sufrían mucho maltrato físico y emocional.
Se suponía que al pasar de los años esto fue desapareciendo poco a poco, que se iba a llegar al punto donde hombres y mujeres fueran individuos iguales, con los mismos derechos y obligaciones, y sobre todo con las mismas capacidades para ejercer cualquier actividad, más sin embargo esto no ha pasado del todo.
En la actualidad, muchas personas dicen que vivimos en un mundo donde ambos sexos son iguales, pero en mi opinión esto no es cierto. A continuación mencionare algunos ejemplos donde se destaca que hombres y mujeres tienen todavía algunas diferencias bien marcadas.
·      *   En el núcleo familiar es donde más se presenta. Los esposos muchas veces no dejan trabajar a sus esposas y ellas nomas se tienen que hacer cargo de la comida, lavar ropa, atender a los hijos, etc. Aparte que muchos padres tratan diferentes a sus hijos e hijas, a los varones les dan más permisos para andar en la calle que a las mujercitas, porque dicen que ese no es lugar para una señorita.
·        * En los noviazgos es muy común que el hombre pueda andar en la diversión con sus amigos y la novia se tenga que quedar en casa. Aparte que siempre es la novia la que espera la visita del novio y si él no va no hay nada que ella pueda hacer. Otras veces se da el maltrato físico en el noviazgo donde es más común que el hombre agreda psicológicamente a la novia, esto se debe a que muchas mamás crían a sus hijas  muy sumisas.
·         *El siguiente ejemplo se da mucho en las ciudades europeas. En estas partes no se acostumbra la cortesía del hombre, o sea, no es como en México donde el varón abre la puerta del coche para que se suba la mujer, le cede el asiento en el transporte público o paga la cena, si el hombre hace alguno de estos actos de cortesía la mujer siente que la hacen menos, como si ella no fuera capaz de abrir la puerta del coche.
A estos tipos de actos se les conocen como machismo, cuando los hombres se sienten con más autoridad que la mujer. Es algo muy común en México y por más que las personas digan que ya no hay, si hay puntos clave que se pueden analizar, como los ya descritos, donde encontramos muestras claras de machismo. A pesar de que estamos viviendo una época avanzada en todo creo que en el aspecto social todavía hay cosas que pueden ser modificadas para una mejor convivencia entre personas.
Imagen tomada de google.com.mx

miércoles, 23 de febrero de 2011

Maneras de ver la vida.


La vida es un regalo que, en mi religión, Dios nos dio y debemos aprovecharla día con día, haciendo el bien, siendo felices, dándole al tiempo un valor, demostrando amor a las personas que quieres y sobre todo disfrutando a la familia, pero no todas las personas piensan así.
Cada persona tiene un pensamiento diferente de la vida, esto se debe a su cultura, de como fueron criados, que les inculcaron desde pequeños, que valores son mas importantes y sobre todo para que vinieron a este mundo.
Si tomáramos a un grupo de personas y les preguntáramos sobre la vida, todos nos darían respuestas diferentes, porque nadie fue criado de la misma manera, bueno, se podría decir que los hermanos si, pero más sin embargo cada quien tiene su propia visión de la vida, de lo que quieren hacer con ella y que es lo mas importante para su persona.
A mi parecer todas las personas tienen una finalidad en sus vidas, queremos lo mejor siempre, la mayoría de las personas buscan estudiar lo que les gusta para así tener un buen trabajo, estabilidad económica, una familia, pero creo que lo que más queremos en esta vida es tener amor y siempre andamos en busca de la felicidad, aquello que nos llene de alegría, ya sea haciendo algo o simplemente pasando nuestros días con alguien.
Hay otras personas que el amor y felicidad no son cosas primordiales en su vida, son personas ambiciosas que nunca están conformes con lo que tienen, siempre andan de busca de más y no les importa afectar la vida de otros para obtener lo que quieren, en mi opinión, este tipo de personas no pueden llegar a un punto de su vida donde sientan que están satisfechos.
El lugar donde vives también influye en este tipo de pensamientos, por ejemplo en los pueblos las personas somo más de pasar el tiempo tranquilos y con nuestras familias, en cambio en las ciudades la personas viven una vida muy estresante y ven poco a su familia.
Para concluir, cada persona va decidir como vivir su vida, a pesar de que te digan como hacerlo al final vas elegir lo que tu creas que es mejor.


martes, 22 de febrero de 2011

Los regionalismos

Ahora que radico en la ciudad de Mexicali, BC me he dado cuenta de que todas las personas hablamos diferente. Ya alguna vez en una clase de español me habían explicado sobre las diferencias al momento de hablar entre con personas de otras partes, los llamados regionalismos.
Los regionalismos son las diferentes maneras de llamar a las cosas dependiendo del lugar donde te encuentres, si muchas veces dentro de la misma ciudad tenemos diferentes nombres para las cosas, ahora si nos vamos a otra parte.
Poniendo de ejemplo mi pueblo de donde vengo que es Caborca, Sonora y a Mexicali, BC, encuentro varias diferencias al momento de hablar, por ejemplo:
  1. Novio/Jaino
  2. Curas/Curadon
  3. Muchachas/Niñas
  4. Chamacos/Niños
  5. Saldo/Credito
  6. Padre/Chilo
  7. Dar la vuelta/ Echar un roll
  8. Tienda/Supermercado
  9. Vagabundo/Tecato
  10. Frituras/Papas
En mi experiencia, es bastante difícil acostumbrarte a estas diferencias al hablar, ya que, muchas veces tienes que aguantar burlas de los demás, pero al mismo tiempo es interesante porque aprendes de los demas de igual manera que ellos aprenden de ti. También, aveces usamos las mismas palabras pero con acentos o entonación diferentes, por ejemplo, al momento de pronunciar la CH, los de Sonora la pronunciamos con mayor acento que los Californianos.
Para concluir, siempre hay que estar consciente de que no todos hablamos igual o les llamamos a las cosas de la misma manera, cuando vayamos a otra ciudad hay que ir con la mentalidad de que todos los días se puede aprender algo nuevo, algo tan simple como otras palabras.

lunes, 21 de febrero de 2011

Trafico

En las grandes ciudades el trafico es uno de los principales problemas que enfrentan. Los automovilistas son descuidados y no respetan las señales y mucho menos los limites de velocidad. La mayoría de los conductores piensan que tienen más derechos que los peatones y nunca son cuidadosos con ellos. Las personas siempre andan apuradas queriéndole ganar al semáforo, no toman el tiempo necesario para llegar a su destino. Por todo esto es muy común los accidentes automovilísticos, muchos de ellos son fatales que ocasionan la muerte de las personas. Es triste ver como por descuidos las personas pueden perder la vida en un segundo, por ejemplo, cuando se va hablando por celular, las mujeres maquillándose, la música a muy alto volumen, platicando, etc.
En la ciudad de Mexicali, B.C los accidentes de este tipo se ven casi a diario, casi siempre porque los conductores andan fuera del limite de velocidad, van descuidados conduciendo o simplemente porque se pasan el semáforo cuando esta en luz roja. Es debido aclarar que hasta en las pequeñas localidades pueden pasar este tipo de accidentes, ya que, no es necesario vivir en una ciudad grande para ir descuidado al momento de manejar.
Debemos de ser más cuidadosos y responsables al momento de manejar, hay que tener en cuanta la responsabilidad que trae agarrar un carro y siempre andar alertas de las acciones de los demás carros.


martes, 15 de febrero de 2011

San Valentin

El día de ayer fue San Valentín, un día que nos llena de emoción, especialmente a las mujeres, es cuando demostramos a todos cuento los queremos y hasta gastamos por tal de darles algún detalle, pero, ¿Porqué solo lo hacemos el 14 de febrero?
Este día es muy celebrado por las personas, tanto como si fuera navidad, pero las personas que mas lo celebran son los jóvenes, ya sea con amigos o con una persona en especial. Como todas las fechas especiales se celebran de diferente forma dependiendo de donde vivas, este fecha es igual. Aquí en Mexicali en la universidad es un día bastante parecido a los demás, pero en cambio, de donde yo vengo, Caborca, Sonora es un día donde hasta se suspenden horas, la rondalla de la escuela anda por las aulas llevando serenatas y rosas y en la noche la escuela organiza un baile donde todos se divierten y hay un ambiente de amista y amor.
Creo que es importante demostrarles a las personas que quieres todos los días lo importantes que son y cuanto aprecias su presencia en tu vida, no es necesario gastar en cosas ostentosas para poder demostrar los sentimientos.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Coyotas





COYOTAS
Dependiendo del lugar donde nos encontremos las cosas varían, desde cosas complejas hasta cosas que en algún momento nos parecieron insignificantes, pero, al hacernos falta nos damos cuenta cuanto en verdad las apreciamos.
Una de las cosas que varían mucho de ciudad a ciudad es la comida. A pesas de estar en México cada región tiene sus comidas y postres tradicionales. Un ejemplo de esto seria la carne asada. En Sonora la carne es de mucha más calidad, ya que, es carne CEDASA y para los que somos originarios de esta región tenemos el paladar impuesto a saborear carne de excelente calidad que ya ninguna otra carne nos parece igual. Pero, por mencionar un ejemplo de postres tradicionales están las coyotas. Antes de mudarme a Baja California yo no sabia lo buenas que eran la coyotas hasta que me hicieron falta. En el actual Estado donde vivo las coyotas no tiene nada de parecido a las de Sonora, pero, lo más curioso de todo esto, es que los mismos residentes de BC están conscientes de esto y a pesar de que no crecieron comiendo coyotas de Sonora, a ellos les encanta y son felices cuando se les traen coyotas como regalo.